From Wikileaks

Jump to: navigation, search
Translate

Wikileaks: Venezuelan ambassador Freddy Balzan emails 2005-2008

← Previous messages by date •  Next message by date →

  • Subject: RECOMIENDO ESTE ARTCULO DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA CUBANO LISANDRO OTERO QUE FUERA AGREGADO CULTURAL DE LA EMBAJADA DE CUBA EN CHILE CUANDO ALLENDE.........
  • From: Víctor Delgado <victordelgado17@hotmail.com>
  • Date: Tue, 26 Dec 2006 00:45:15 +0000
  • Cc: rcmatos17@gmail.com



¿Marxismo o social democracia?

LA Ã?LTIMA MENTIRA DE PINOCHET

Lisandro Otero

En Chile se ha dado a conocer por sus herederos una carta póstuma de Augusto Pinochet en la cual justifica su bestial golpe de estado aduciendo que el presidente Salvador Allende encaminaba a Chile hacia una guerra civil y a un régimen marxista. La fundación Augusto Pinochet ha elegido estos días navideños para publicar en los periódicos una carta escrita por el dictador con el deseo de que fuera difundida a su muerte, acaecida el pasado 10 de diciembre.
La carta lleva el título Mensaje a mis compatriotas. En ella explica que 
en los años 70 el mundo estaba inmerso en la guerra fría y que Chile 
"empezó a arder y se encajonaba, sin escape" y que "se avecinaba a una 
guerra civil con miles de muertos", "lo peor que le puede ocurrir a una 
sociedadâ??. La razón, según Pinochet, estaba en el rumbo 
marxista-leninista que estaba adoptando el presidente legítimo de Chile, 
Salvador Allende, por lo que se hizo necesario derrocarle mediante un golpe 
de estado, ya que la "mayoría de la población se inclinaba por eliminar 
la imposición de una dictadura marxista". Con esa excusa Pinochet desató 
a sus fieras represoras que causaron  más de 3.000 muertos, un millar de 
desaparecidos, cerca de 30.000 torturados y más de 200.000 exiliados.
Allende era un liberal, un hombre de izquierda sí, pero jamás un 
simpatizante de realizar cambios radicales. De no haberse producido el 
golpe, Allende jamás habría seguido el camino de las llamadas democracias 
populares de Europa del este. Sí estaba convencido que la riqueza estaba 
mal repartida y que debía hacerse un esfuerzo por  distribuir mejor los 
bienes de esta tierra.
Cuando Salvador Allende asumió el poder tres grandes empresas dominaban 
los destinos de Chile. La Anaconda y la Kennecot en el rubro del cobre y la 
ITT en las telecomunicaciones. La gran riqueza chilena estaba concentrada 
en la extracción cuprífera  y el mineral se hallaba en las minas de 
Chuquicamata y El Teniente. La Anaconda realizaba ganancias de un 3% sobre 
la inversión en los demás países del mundo y en Chile ingresaba un 10% 
de utilidades. La Kennecot obtenía un provecho del 10% en sus demás 
inversiones mundiales y su operación chilena le dejaba el 50% de 
rendimiento. El cobre fue nacionalizado.
La meta esencial de Allende fue alcanzar la redistribución del producto 
social y devolver a la nación chilena su propio  patrimonio, esquilmado 
por las transnacionales. Quiso respetar las reglas del juego burgués y 
mantener la institucionalidad establecida. Nunca pretendió ser marxista, 
ni siquiera socialista, sino intentó establecer las bases que permitirían 
en un futuro un reparto equitativo de la hacienda nacional. A ello se le 
llamó â??la vía chilena al socialismoâ??. Tras el golpe, Pinochet se 
entregó a una salvaje carnicería para exterminar a demócratas y 
liberales con la excusa de que emprendía una cruzada anticomunista. 
Siguió un régimen policial de ilimitadas coerciones totalitarias.
El gobierno de la Unidad Popular  acumuló realizaciones que nunca antes en 
la historia nacional se habían intentado tan seria y profundamente. En ese 
breve lapso se nacionalizaron los recursos nacionales fundamentales: cobre, 
acero, hierro, salitre carbón y textiles.  Se creó un área social de la 
economía que abarcó un alto porcentaje de la producción industrial, pero 
no se estatizaron todos los medios de producción, como habría demandado 
un sistema socialista.  Una nueva dinámica en la política exterior 
otorgó a Chile un perfil autónomo â??ajeno a Estados Unidosâ??, en las 
relaciones internacionales.  La Doctrina Allende fue conocida  como una 
fórmula para unir a los países subdesarrollados.  En el interés común 
de defender sus recursos nacionales de la depredación de las corporaciones 
trasnacionales.
La Unidad Popular decretó una amnistía política y muchos revolucionarios 
salieron de la cárcel. Todo lo contrario a lo que perpetró Pinochet. Los 
obreros vieron aumentadas su seguridad social. Se puso al día el atrasado 
sistema de enseñanza. La construcción de viviendas alcanzó  sus índices 
más elevados. Se incorporó a la reforma agraria una inmensa extensión de 
tierra productiva, desmantelando el latifundismo. Allende siempre dijo que 
su gobierno respetaría la estructura tradicional del Estado.  Su régimen 
no sería socialista, manifestó, y se mantendría dentro de la 
institucionalidad burguesa.
Salvador Allende surge ahora absuelto de las tergiversaciones y cabalga de 
nuevo como el Cid Campeador, inmaculado y esplendente, venciendo en la 
batalla popular. La mentira póstuma de Pinochet no ha logrado empañar la 
verdad: fue un tirano cruel, feroz y desalmado que actuó para servir los 
intereses del gran capital estadounidense.
gotli2002@yahoo.com



 __________________________________________________
Do You Yahoo!?
Tired of spam? Yahoo! Mail has the best spam protection around
http://mail.yahoo.com

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: http://messenger.latam.msn.com/





This message is part of a particular mailbox provided at WikiLeaks and it should be discussed here. See also Translate .

← Previous messages by date •  Next message by date →


Retrieved from "Wikileaks"
Personal tools